viernes, 23 de febrero de 2018

Un día cualquiera

"Establecer objetivos es el primer paso para convertir lo invisible en lo visible." Tony Robbins.

Es una gran cita, sin duda; objetivo de hoy: escribir; escribir sin pausa, sin prisas, sin pensar en nada más que en escribir; escribir sin censuras, sin remordimientos, con confianza…
Dicen que escribir es algo terapéutico, casi mágico, que produce enormes beneficios en el cerebro, en la persona pues; así que, escribamos, escribamos sin más pudor ni deseo que el de escribir, ejercitar las palabras, la mente, la expresión, el hábito de escribir.
Y de repente, parón. Te quedas inmóvil, como en otro mundo, no sabes cómo continuar, miras por la ventana –hace un día espléndido-. ¡Escribamos sobre eso!
Qué maravilla de día; luce el sol, no sopla demasiado viento, aunque hace un frio del carajo, 😂¡jajajá! Es cierto, correr con este clima es algo a lo que no termino de acostumbrarme. Con lo bien que se corre en Murcia, con ese solecito casi todo el año; apenas se usan prendas de abrigo para correr… incluso en invierno podrías seguir saliendo a correr con pantalón corto, y dependiendo de la hora del día, con manga corta. ¡Qué placer correr en Murcia! 
Murcia, ¡qué hermosa eres!

Te levantas temprano, te aseas, te vistes y paseíto con el perro; así aprovechas para ver de primera mano cómo está el día; ¿luce el sol? ¿Hace frío? ¿Qué pinta tienen esas nubes? ¿Crees que lloverá? En fin, te vas haciendo una idea de lo que te pondrás cuando vuelvas a casa. Mallas cortas o largas, camiseta y sudadera o camiseta y chaqueta, o cortavientos, o chubasquero… ¿Cuánto correré hoy? ¿Qué zapatillas me pongo? ¡Qué cargados tengo los gemelos! Ya veremos cómo sale la cosa.
Al final te armas de valor – camiseta y sudadera, sin guantes, pantalón corto y mis Merrell planitas, cero drop – te echas a la calle y empieza el baile. Trotas los primeros metros como si hubieras descansado toda la semana, te sientes ligero, fuerte, ágil; y poco a poco suben las pulsaciones, tu corazón se acelera, aumenta la respiración y crees que vas a mil; miras el reloj – 129 pulsaciones por minuto – no es tanto, vas bien. Entonces empiezan los repechos, las curvas, una recta interminable y vuelta; coges al fin una bajada, no con mucha pendiente, pero recuperas esa sensación de ligereza, flotas sobre el asfalto y sí, vuelves a sonreír.
La sonrisa se torna en rostro guerrero, luchador – hoy tocan series – primer pitido, aceleras el ritmo, sube la cadencia, y ahí está, ese es el ritmo que querías, el que te habías propuesto; te sientes como un cazador en la sabana, como un tigre tras la presa; zancada a zancada sientes ese flow, ese movimiento armónico, unísono de todo tu cuerpo, como una máquina bien engrasada con todos sus engranajes trabajando en armonía, eres esa pieza musical, esa sinfonía tocada a la perfección; tu carrera se torna música y te invade una sensación de plenitud, satisfacción, alegría… te conviertes en movimiento, y nada más.
Ahí radica la belleza; movimiento y nada más.

jueves, 11 de enero de 2018

The end of the duality: body and mind are an indissoluble entity.

Following the speech of Dr. José Ramón Alonso Peña, from the University of Salamanca, during EFNA 2017, we will discuss several key issues:

The human being is a unique functional entity, we must detach ourselves from the mind-body idea as separate elements. We are a being whose different parts are interconnected in multiple ways; An event that takes place in any of them can develop the most different repercussions in other areas and at all levels.


The brain responds to challenges, the more we demand, the better it works. In this sense, if we join the cognitive requirement to a series of healthy habits and a good deployment of tasks where the executive capacity is exercised, far better. Therefore, generating enriched environments where there are many stimulating opportunities, stands as the best environment for learning and development.

The importance of physical activity is not only limited to be a precursor of good health, healthy habits that also keep away from risky and protective behaviours due to sedentary illnesses. It represents by itself a factor of protection against natural aging and consequent deterioration of our functions (mental agility, decision-making processes, Alzheimer's, Parkinson's, sarcopenia and a long etc.) And this, produces it with such power, that it does not exists in all the pharmacology anything that comes close, not even far, to the multitude of beneficial effects that exercise produces in our body.